Soy Adrián Jinich. Soy del DF. Hice mi licenciatura en Física en la Universidad de Northwestern y una maestría en Matemáticas Aplicadas en el CIMAT, en Guanajuato. Luego trabajé dos años en el laboratorio del Dr. Alexander de Luna en LANGEBIO, Irapuato, donde me ensucié las manos en caldo de cultivo para bacterias y levaduras (¡Me gustó mucho!). Actualmente estoy en mi doctorado en biología de sistemas en la Universidad de Harvard y con todo el equipo ayudo a organizar y crecer el programa Clubes de Ciencia México. Me gusta nadar y tocar piano y tal vez algún día en el futuro quiero ser agricultor profesional.
Entradas recientes
De matemáticas a biología. La medicina genómica como herramienta para entender las enfermedades
Si tienes intenciones de continuar tus estudios después de terminar tu época universitaria y planeas enfocarte en un posgrado de alguna área STEM, es importante que estés consciente de las dificultades que puedes enfrentar durante esta transición.
Orquídeas: Un mundo más allá de plantas ornamentales
Hablar de orquídeas va más allá de referirnos a ellas como plantas ornamentales. Su belleza les ha dado una gran importancia, pero debido su explotación se han extinto varias especies. En la actualidad, se hacen esfuerzos para preservarlas utilizando herramientas biotecnológicas como el cultivo in vitro, cultivo de tejido vegetal y cultivo en biorreactores de inmersión temporal. Gracias al esfuerzo de muchas personas, se han preservado y reincorporado algunas especies, para poder admirarlas en su hábitat natural.