Egresada de la licenciatura en Derecho, he realizado veranos de investigación en materia de propiedad intelectual en la Universidad de Colima. Fui pasante en el departamento de innovación biomédica de CICESE. Desarrollé la normatividad de propiedad intelectual para mi universidad y con ella me titulé por tesis. He tomado cursos administrados por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual y la Coordinación de Vinculación y Transferencia de la UNAM. Actualmente me encuentro laborando como litigante en Palafox y Asociados.
Entradas recientes
De matemáticas a biología. La medicina genómica como herramienta para entender las enfermedades
Si tienes intenciones de continuar tus estudios después de terminar tu época universitaria y planeas enfocarte en un posgrado de alguna área STEM, es importante que estés consciente de las dificultades que puedes enfrentar durante esta transición.
Orquídeas: Un mundo más allá de plantas ornamentales
Hablar de orquídeas va más allá de referirnos a ellas como plantas ornamentales. Su belleza les ha dado una gran importancia, pero debido su explotación se han extinto varias especies. En la actualidad, se hacen esfuerzos para preservarlas utilizando herramientas biotecnológicas como el cultivo in vitro, cultivo de tejido vegetal y cultivo en biorreactores de inmersión temporal. Gracias al esfuerzo de muchas personas, se han preservado y reincorporado algunas especies, para poder admirarlas en su hábitat natural.