ESTUDIANTE CLUBERO

CLUBES 2023APLICA AQUÍ

PREGUNTAS FRECUENTES

1. ¿QUÉ ES CLUBES DE CIENCIA MÉXICO (CdeCMx)?
Somos una organización civil cuya misión es expandir el acceso a educación científica de la más alta calidad e inspirar y orientar a jóvenes para convertirse en la siguiente generación de científicos e innovadores del país. 

2. ¿QUÉ SON LOS CLUBES DE CIENCIA MÉXICO?

Los Clubes son cursos intensivos y gratuitos, con actividades prácticas y dinámicas de inmersión a la investigación científica realizadas durante el verano de manera presencial. En los años 2020 y 2021 estuvimos impartiendo cursos en línea los cuales puedes encontrar disponible en línea nuestra edición “Retos globales por un mundos sostenible” en la pagina de MiniMOOCs.

Cada año ofrecemos cursos diferentes los cuales cambiando de acuerdo al perfil de tu instructor. Aunque también hemos impartido Clubes especiales como el diseñado por Frank Wilczek, premio Nobel de Física (2004), acerca de la exploración de los sentidos para ver percibir más allá de lo que nuestros propios sentidos nos lo permiten. Este club ha sido impartido en varias de nuestra sedes y esperamos este año poder volver a darlo. ¡Te invitamos a ver el video de bienvenida de CdeCMx 2016 por Frank Wilczek!  

3. ¿QUÉ ES UN “CLUB”?

Un “Club” es un curso aplicado y único por ciudad y año, en donde podrás aprender sobre temas de ciencia y tecnología de punta no sólo desde el aspecto teórico sino en conjunto con experimentos, demostraciones y la construcción de programas o dispositivos por tí mismo.

Cada año, CdeCMx selecciona instructores de México y el Estados Unidos provenientes de prestigiosas universidades como Harvard, UNAM, IPN, MIT, UChicago, para formar parte de nuestro equipo de instructores y diseñar e implementar cada uno de los “Clubes de Ciencia”, en donde la combinación de sus conocimientos y habilidades con el entusiasmo de los estudiantes y universidades que nos reciben, generan la experiencia única que es la semana de Clubes de Ciencia.

4. ¿CUÁL ES EL PERFIL DE LOS INSTRUCTORES DE CLUBES DE CIENCIA?

Estudiantes de doctorado, investigadores postdoctorales, jóvenes profesores investigadores y emprendedores de las áreas de ciencia y tecnología. Te presentamos en el siguiente video a la Dra. Daniela Silva, investigadora posdoctoral en la Universidad de Harvad e instructora de Clubes de Ciencia en el año 2016 en la ciudad de Guanajuato.

5. ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR?

    1. Como estudiante:  Si te encuentras estudiando el último año de preparatoria o los primeros de universidad, puedes aplicar a la convocatoria de estudiantes que comienza el 27 de Abril. Es necesario que nuestra convocatoria de estudiantes se encuentre activa. Te recomendamos seguirnos en todas nuestras redes para no perderte la oportunidad de participar en nuestros clubes. Una vez que la convocatoria esté abierta, deberás crear tu usuario dentro de nuestra plataforma, haciendo click en botón login, donde te registrarás como estudiante.
    2. Como Embajador CdeCMx: ¡Apoya a tu sede! Si eres excluber@ y deseas ayudar en la organización de la Semana CdeCMx o apoyar como voluntario para difusión de convocatorias e historias de éxito, envíanos un correo a contacto@clubesdeciencia.mx para ponerte en comunicación con los líderes de Comités Locales en las ciudades en las que nos encontramos. 
    3. Como voluntario staff: Buscamos voluntarios que estén interesados en apoyar en la organización de los clubes en la parte operativa como staff en nuestras 9 sedes de manera presencial. Consulta las bases en la sección “¿Cómo participar? durante la convocatoria de voluntariado.
    4. Como instructor: Si eres estudiante de doctorado o investigador posdoctoral puedes aplicar como instructor. La información y requisitos necesarios los puedes encontrar en esta página.

6. ¿CUÁL ES EL PERFIL DE LOS ESTUDIANTES DE CdeCMx, TAMBIÉN CONOCIDOS COMO CLUBEROS?
Si tienes un profundo interés en temas científicos de frontera, te motiva la creatividad y la curiosidad por comprender fenómenos de tu entorno y deseas compartir una semana del verano aprendiendo de los mejores investigadores de México y Estados Unidos, CdeCMx es para ti. Síguenos por redes sociales y mantente atento a la página clubesdeciencia.mx para actualizaciones y oportunidades de participar en diversas actividades con Clubes de Ciencia México.

 

7. ¿EN QUÉ SEDES ESTARÁ CDECMX ESTE VERANO?

Fechas de la semana de Clubes de Ciencia 2023

  • Julio 9 – Julio 15, 2023: Chihuahua, Guadalajara y Mérida 
  • Julio 24 – Julio 29, 2023: Guanajuato
  • Julio 30 – Agosto 5, 2023: La Paz y Monterrey
  • Julio 31 – Agosto 5, 2023: Ensenada
  • Agosto 6 – Agosto 12, 2023: Oaxaca
  • Agosto 7 – Agosto 12, 2023: Xalapa

     

    * Si por algún motivo el lugar o las fechas cambian o el evento se cancela en alguna sede, CdeCMx informará con tiempo a los participantes.

8. ¿A CUÁNTOS CLUBES PUEDO APLICAR?

Cuando llenes tu solicitud podrás escoger 3 opciones de Club como preferencia de una misma ciudad pero sólo serás asignado en uno y a una sola sede.

  • El cupo por Club es limitado de 15 a 20 lugares disponibles (dependiendo del club y la sede).
  • Una vez seleccionado como clubero serás asignado a un Club, el cual no podrás cambiar.
  • Clubes de Ciencia México es un evento gratuito, siendo una experiencia única e invaluable en su tipo.
  • Cada año recibimos más de 2 mil aplicaciones, el ser elegido es una gran oportunidad. Si eres seleccionado y confirmas tu participación te pedimos te comprometas a asistir todas las sesiones durante la semana de clubes: ceremonia de inauguración (domingo o lunes) , cursos (lunes a viernes de 6-7 horas al día) y ceremonia de clausura (sábado por la mañana).

 

9. ¿CÓMO PUEDO INCREMENTAR MI OPORTUNIDAD PARA SER SELECCIONADO?
El llenar tu solicitud y compartir información demográfica nos sirve para diagnosticar la evolución de CdeCMx como organización y es independiente del proceso de selección. La parte fundamental de tu aplicación son las preguntas abiertas, su finalidad es ver tus aptitudes creativas y entusiasmo por el método científico. Queremos comprender la forma en la que estructuras tus respuestas y si la curiosidad te lleva a indagar más información que de apoyo a tus procesos cognitivos.

En cada edición, recibimos miles de solicitudes y evaluamos a cada uno de nuestros estudiantes de forma “ciega”, ya que no tomamos en cuenta si vienes de escuela pública o privada, tu nivel de inglés, calificaciones o experiencia previa con los temas en ciencia y tecnología de los clubes que impartimos.

Tomamos muy en serio la paridad de género, por lo que los clubes están pensados para un ambiente de colaboración y camaradería entre instructores, cluberos, organizadores y aliados que nos acompañan.

 

10. ¿EXISTE ALGÚN COSTO POR ASISTIR A CdeCMx?
¡Clubes de Ciencia México es un evento completamente GRATUITOAl ser aceptado automáticamente recibirás una condonación de pago que cubrirá la cuota de 225 dólares, correspondiente a tu inscripción y materiales necesarios para tu participación.

Nosotros no otorgamos apoyos para viáticos o comidas para estudiantes. Los estudiantes seleccionados y que hayan confirmado su asistencia deberán cubrir sus costos de los viáticos si requieren desplazarse a otra ciudad. En caso de no ser posible deberán cancelar su participación con anticipación. 

 

11. ¿CUÁLES SON LOS PASOS PARA APLICAR A LA CONVOCATORIA?

  1. Espera al lanzamiento de la convocatoria a estudiantes en esta página y mantente al pendiente de nuestras redes sociales para actualizaciones y sorpresas.
  2. En cuanto abra nuestra convocatoria deberás crear tu perfil en nuestra plataforma. Revisa nuestro video de cómo darte de alta y llenar la solicitud en este link
  3. Ya con tu perfil deberás hacer login y llenar la aplicación al 100% (esta la encontrarás dentro de la plataforma).
  4. ¡Espera a escuchar de nosotros!

 

12. ¿PUEDO PARTICIPAR COMO ESTUDIANTE DEL CLUB EN LÍNEA ESTE AÑO?

No, este año regresaremos al modo 100% presencial por lo que será necesario tu presencia en la sede durante toda la semana en el horario establecido. Sin embargo, te invitamos a conocer nuestro programa MiniMOOCs si estás interesado en cursos en línea.

 

13. ¿EL MATERIAL DE MI CLUB SERÁ PROPORCIONADO POR CdeCMx?

Sí, CdeCMx te proporciona la infraestructura, los equipos, los instrumentos y el material que te permite aprender cómo es la investigación de un científico en un laboratorio. Todo el material será proporcionado durante los Clubes de Ciencia en las aulas.

 

14. ¿LA EDICIÓN CdeCMx 2023 SERÁN CLASES COMO LAS QUE TOMO EN MI ESCUELA?

CdeCMx está interesado en proporcionar educación de la más alta calidad con el objetivo de que los estudiantes exploten su talento, curiosidad y pensamiento analítico. Para ello, hemos implementado un modelo educativo en que aplicarás la teoría aprendida durante el Club, trabajarás con un tema innovador científico y con el acceso de consultar tus dudas con científicos expertos en diferentes áreas. Contamos con cursos diseñados con modernas plataformas y tecnologías para que tú aprendas y desarrolles de manera pedagógicas y didácticas tu Club y así despertar en ti, la inquietud de desempeñarte como futuro científico. Por lo tanto, tu Club será una gran experiencia que no has vivido. No serán clases tradicionales. ¡Será un Club de Ciencias!

 

15. ¿TENDRÉ QUE ESTUDIAR O LEER MATERIAL TALES COMO LIBROS, ARTICULOS, LECTURAS O VIDEOS?

Es importante que tomes en cuenta que la divulgación de la investigación científica se plasma en información que se publica en diversos medios, tales como libros, artículos, lecturas, videos, etc., ¡No te preocupes! No pretendemos que tengas que pasar horas y horas leyendo cientos de libros y lecturas. Aunque tendrás que leer material, algunos en idioma inglés, queremos que disfrutes de tu Club a través de la diversión y que después no quieras soltar tu libro favorito. Tendrás un estrecha comunicación con tus instructores quienes te proporcionarán lecturas  que serán super interesantes. ¿Suena difícil? Claro que no ¡Tienes que averiguarlo!

 

16. ¿CÓMO ME COMUNICARÉ CON MI INSTRUCTOR?

Tus instructores se comunicarán contigo a través de nuestra plataforma o por correo unos días antes previa a la semana de Clubes correspondiente. Ellos te darán indicaciones de cómo podrás mantenerte en contacto con ellos. Queremos mantener una relación estrecha, de confianza  y respeto entre los estudiantes y los instructores.

 

17. ¿SI SOY ACEPTADO EN EL CLUB DE MI ELECCIÓN, TRABAJARÉ SOLO O EN EQUIPO?

Tus instructores te indicarán en qué momento trabajarás en equipo o de manera individual. Dado que esta es una convocatoria a nivel nacional, probablemente conocerás compañeros de otras partes del país, lo que incrementará tu red de amigos y contactos.

 

18. ¿PODRÁN ACUDIR MIS AMIGOS, PAPÁS U OTRO FAMILIAR A MI CLUB?

La edición CdeCMx será solo para los estudiantes que han sido seleccionados. Sin embargo tus papás, familiares y amigos podrán acompañarte al evento de la clausura del evento donde cada Club muestra a la comunidad lo que aprendieron en esta semana. Así que prepárate de causar una buena impresión porque serás visto por tus seres queridos.

 

19. ¿CÓMO ME REGISTRO EN LA PLATAFORMA DE CdeCMx?

Para crear tu usuario dentro de nuestra plataforma, debes hacer click en LOGIN en el menú superior de esta página. Al ingresar te aparecerá el botón de CONVOCATORIA ABIERTA y los pasos para realizar el registro donde te llevará a un formulario para completar con tu información. Tus datos son muy importantes para nosotros por lo que no los compartiremos. También puedes registrarte en la plataforma usando tu correo electrónico de google o tu usuario de Facebook. Tenemos un video tutorial en nuestras redes sociales. 

20. NO PUEDO ENVIAR MI APLICACIÓN, ¿QUÉ PUEDO HACER AL RESPECTO?

Debes acceder con tu usuario en la plataforma, luego entrar en la convocatoria y llenar la solicitud. Para enviar tu aplicación, ve a la parte superior derecha y da clic en guardar. Luego, selecciona la flecha que está al lado de guardar y da clic en “guardar y enviar”. Si tienes algún problema con el envío de tu aplicación, escribe a contacto.plataforma@clubesdeciencia.mx, indica el correo con el que te encuentras registrado en la plataforma y adjunta un screenshot del problema. 

21. ¿PUEDO APLICAR SI NO SOY MEXICANO?

Para participar como estudiante en la edición Clubes de Ciencia México 2023 es necesario ser de nacionalidad mexicana o ser residente en México. Además de contar con la disponibilidad y recursos para poder participar de manera presencial en una de la sedes. Si vives en algún otro país te invitamos a conocer  nuestra red internacional de Clubes en la página de Science Clubs International.

 

22. ¿CUÁNDO SALDRÁ LA PRÓXIMA CONVOCATORIA?

El 27 de abril de 2023.
¡No olvides seguirnos en nuestras redes y visitar nuestra página periódicamente!

 

23. ¿CUÁLES SON LOS CLUBES DE ESTE AÑO Y SEDES ?

Este año estaremos impartiendo 41 clubes en 9 sedes, esta información estará disponible en esta página y en la plataforma una vez que la convocatoria esté abierta. 

24. ¿CUÁLES SON LOS HORARIOS DE LOS CLUBES ?

Nuestros cursos son intensivos y deberás estar disponible toda la semana de Clubes de 8AM a 6PM para poder asistir. Nuestros clubes están diseñados de tal manera que tengas sesiones teóricas y prácticas de laboratorio; en algunos clubes también habrá salidas de campo. Además contaremos con actividades complementarias por la tarde como nuestro tradicional Science Café y visitas a centros de investigación que ayudarán a tu trayectoria académica.

Nuestros coordinadores de sede e instructores te darán mayor información acerca del horario unos días antes de comenzar el curso.

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this