Sede Universitaria de los Clubes

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Chihuahua

 Avenida Heroico Colegio Militar 4700, Colonia Nombre de Dios. C.P. 31300. Chihuahua, Chihuahua

CHI1 : Aprende a usar tu gimnasio cerebral usando nanopartículas

@Chihuahua   – 29 de  Julio al  4 de  Agosto. Idioma: Español
Sylvia Ortega Martínez
  The University of Chicago
Linda Lucila Lucero Landeros Martínez
  Universidad Autónoma de Chihuahua
Durante años, los científicos han sabido de la capacidad de la plata para eliminar bacterias, siendo utilizadas para crear productos que contienen nanopartículas de plata para inhibir el desarrollo de microorganismos causantes de diversas enfermedades. Sin embargo, el conocimiento actual sobre el impacto de las nanopartículas en el sistema nervioso central es extremadamente limitado.En este taller se descubrirá la importancia de nuestro gimnasio cerebral mediante conocimientos teóricos y prácticos acerca del mismo. Habrá actividades enfocadas a aprender los lugares claves neuro-anatómicos del cerebro, otras enfocadas a entender los reguladores positivos y negativos de nuestro gimnasio cerebral, asimismo aplicaremos diferentes pruebas de comportamiento usadas en ratones para analizar su estado de ansiedad y depresión. También se aprenderá el mecanismo de formación de partículas de plata a escala nanométrica, así como su uso y aplicaciones. Además, se evaluará de forma experimental el efecto tóxico de la nanopartícula de plata en la Saccharomyces cerevisiae. Finalmente, se analizará el mecanismo de acción de las nanopartículas con las moléculas biológicas mediante química computacional.

CHI2 : Combatiendo el cáncer con plantas medicinales

@Chihuahua   – 29 de  Julio al  4 de  Agosto. Idioma: Español
Loria Emma Hijar Soto
  Universidad Autónoma de Chihuahua
Andrés Moya-Rodríguez
  University of Chicago
Active ingredients in plants have been used for thousands of years to treat a variety of diseases. Among these, there is cancer which is considered the second disease with the highest mortality rate worldwide. Therefore, the pharmaceutical industry uses natural active ingredients as inspiration to develop numerous medicinal compounds. Nonetheless, to discover new and more effective active ingredients an extensive research process is necessary. In this club, we will go in-depth on the study of extraction of natural products to explore the anti-cancer therapeutic properties of the active ingredients from medicinal plants.

CHI3: Material Science: it looks like magic, but it is real

@Chihuahua   – 29 de  Julio al  4 de  Agosto. Idioma: Inglés
Fernando Valenzuela De la Rosa
  Centro de Investigación en Materiales Avanzados S.C.
Nicole Bakker
  Massachusetts Institute of Technology
¿Sabías que puedes cambiar el comportamiento de un material con un poco de ciencia? En este club vamos a realizar un viaje que nos llevará a la estación de los metales, a la estación de los cerámicos, a la estación de los polímeros y a la estación de los biopolímeros. Aprenderemos las propiedades físicas, químicas y mecánicas por medio de experimentos prácticos y descubriremos el porqué es importante utilizar materiales biodegradables y sostenibles ¿Quieres saber si podemos generar electricidad mientras bailamos? ¿Cómo podemos fabricar plásticos biodegradables? ¿Por qué algunos lentes se oscurecen cuando salimos al sol? ¿Por qué en algunos edificios utilizamos acero en lugar de solo utilizar ladrillos? Entonces este es el club adecuado para ti. Además aprenderás algunas habilidades académicas que te ayudarán a convertirte en un ingeniero o científico exitoso.

CHI4 : Del fotón al electrón: Tecnologías solares para todos

@Chihuahua   – 29 de  Julio al  4 de  Agosto. Idioma: Español
Jesús Valdiviezo
  Duke University
Nora Aydeé Sánchez Bojorge
  Universidad Autónoma de Chihuahua
La obtención de energía limpia del Sol mediante celdas solares ya es una realidad para combatir el cambio climático y reducir la emisión de gases de efecto invernadero, pero ¿cómo funcionan?, ¿todas son iguales?, ¿cómo hago mi propia celda solar? En este club construiremos diferentes tipos de celdas solares, tanto para generación de energía eléctrica como para catálisis y aprenderemos los fundamentos teóricos detrás de su funcionamiento. También utilizaremos herramientas de química computacional para predecir en qué región del espectro electromagnético absorberán y mediante mediciones eléctricas comprobarás que son capaces de generar corriente eléctrica. ¡Vuélvete el diseñador de las celdas solares del futuro!

CHI5 : El mundo real de la biotecnología

@Chihuahua   – 29 de  Julio al  4 de  Agosto. Idioma: Español
Laura de Lorenzo Barrios
  University of Kentucky
Isui Abril García Montoya
  Universidad Autónoma de Chihuahua
“El mundo real de la biotecnología” te enseñará los principales conceptos en biología molecular y actividades prácticas de laboratorio para usar organismos vivos como bacterias para hacer o modificar productos o procesos para un uso específico. Estas técnicas han sido usadas para crear “tu proteína favorita” llevando a la explosión de nuevos tratamientos de salud, aplicaciones para la agricultura y soluciones medioambientales. Las actividades de tu club incluirán microbiología, cultivos celulares procarióticos, transformación bacteriana y purificación de ADN plasmídico, reacción en cadena de la polimerasa y técnicas de electroforesis. Además, podrás construir una molécula de ADN usando enfoques informáticos.

CHI6 : Building low cost technology for social impact

@Chihuahua   – 29 de  Julio al  4 de  Agosto. Idioma: Inglés
Safinah Ali
  Massachusetts Institute of Technology
Luis Miguel Orona Domínguez
  Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
Es fácil sentirse atrapado tratando de construir tecnología de consumo y dispositivos geniales, pero ¿alguna vez te has preguntado cómo puedes crear una tecnología que tenga un impacto real en el mundo? Este club tiene como objetivo ayudarte a identificar problemas que afectan a nuestra sociedad como desempleo, pobreza, atención médica, alfabetización, discriminación, entre otros; y familiarizarte con tecnología que te permita diseñar productos que tengan un impacto en la sociedad y ayuden a resolver estos problemas.Aprenderemos acerca de un proceso de diseño de principio a fin; comenzando con la búsqueda de necesidades sociales, resumen del proyecto, diseño CAD, prototipos 2D y 3D, conceptos básicos de la electrónica, dispositivos de entrada y salida, desarrollo de aplicaciones, mecatrónica, robótica, implementación de productos y pruebas. La idea es usar tecnología de bajo costo para resolver los problemas seleccionados. Los estudiantes terminarán con un prototipo funcional y además, obtendrán habilidades para diseñar completamente un producto.¿Estás listo para utilizar tus súper poderes de ingeniería para hacer del mundo un lugar mejor?

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this