
Sede Universitaria de los Clubes
Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías
Blvd. Marcelino García Barragán #1421, esq Calzada Olímpica, C.P. 44430, Guadalajara, Jalisco, México.
GDL1 : Revelando los misterios del ADN: ¡De bacterias a humanos!
@Guadalajara – 14 de Julio al 20 de Julio. Idioma: Español
Helen Haydee Fernanda Ramírez Plascencia
Instituto de Genética Humana Dr. Enrique Corona Rivera
Martín Paolo Soto Aceves
UNAM
¿Alguna vez te has preguntado cómo el ADN determina tus características? ¿Cómo es posible que esta pequeña molécula haga a cada persona y a cada especie única? ¡Entonces este club es para ti! Aquí aprenderemos a extraer nuestro propio ADN, conoceremos cómo funciona y exploraremos sus aplicaciones desde biotecnológicas hasta médicas. Podremos entender cómo estudiando a esta molécula es posible predecir enfermedades o incluso convertir a las bacterias en fábricas de biomoléculas. ¡Ven con nosotros a descubrir lo que el ADN esconde y las tecnologías que han surgido para entenderlo e incluso modificarlo!
GDL2 : Where are the species moving?
@Guadalajara – 14 de Julio al 20 de Julio. Idioma: Inglés
Robert Crystal-Ornelas
Rutgers University
Esteban Escalante
UNAM
Únete a nosotros a usar programación para predecir a dónde se moverán las especies cuando su hábitat cambie. Cambio climático, urbanización y especies invasivas son los nuevos retos que obligan a las especies locales a encontrar un nuevo hábitat. En este club usarás las herramientas tecnológicas más recientes para descubrir cómo las especies que antes convivían con nosotros, ahora se están moviendo a nuevos hábitats o incluso desapareciendo. Aprenderás todo acerca de cómo los cambios medioambientales afectan a las plantas y animales locales a través de programación, cartografía digital, imágenes de satélite y política.
GDL3 : Artificial Intelligence: from film to reality
@Guadalajara – 14 de Julio al 20 de Julio. Idioma: Inglés
Safinah Ali
Massachusetts Institute of Technology
José María Valencia Velasco
Instituto Tecnologico y de Estudios Superiores de Occidente
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo que nos rodea y ha impactado prácticamente todas las áreas de la vida cotidiana. El esfuerzo por desarrollar una máquina inteligente, que pueda pensar y actuar como un ser humano, ha llevado al desarrollo de varias disciplinas de la informática, como el “machine learning” y la robótica. Las herramientas empleadas en IA hacen uso del reconocimiento de voz e imagen, el aprendizaje, la planificación y la resolución de problemas. Las áreas de aplicación esta disciplina incluyen áreas como: educación, seguridad, productividad, accesibilidad y atención médica. En este club aprenderemos cómo funciona la IA y cómo afecta a nuestra sociedad. Diseñaremos robots que, de manera inteligente, reconozcan su entorno (a través de voz e imágenes) y reaccionen a él. Trabajaremos en el diseño y modelado del hardware, el desarrollo del software y la comunicación electrónica para desarrollar un robot inteligente. Únete a este club y aprende más sobre estos fascinantes temas !!
GDL4 : LEONIDAS Y LOS 300 (mV): La batalla de las termopilas
@Guadalajara – 14 de Julio al 20 de Julio. Idioma: Español
Alvaro Díaz
Instituto de Fisica y Centro de Ciencias de la Complejidad, UNAM
Daniel G. Araiza
Instituto de Física, UNAM
Los Combustibles Fósiles han creado un ambiente de terror permanente al obligarnos a utilizar su energía, imponiendose así en nuestras actividades cotidianas, deteriorando nuestro entorno de forma alarmante. Sin embargo, existen alternativas y ellos no quieren que lo sepas: ¿Qué pensarías si te dijeramos que con calor, un poco de imaginación y mucho apoyo de nuestra amiga La Ciencia, podemos combatir este enemigo? ¡Acompáñanos! Y junto a Léonidas y los 300 combatamos éste ambiente de terror y contribuyamos a la generación sustentable de energía. Te guiaremos en esta aventura, en dónde aprenderás convertir energía térmica de desperdicio en energía eléctrica eficiente, útil y limpia mediante dispositivos especiales llamados termopares o termopilas. ¿Estás dispuesto a librar esta batalla?