Sede Universitaria de los Clubes
Universidad Regiomontana (U-ERRE)

Calle 15 de mayo 567, Centro, C.P. 64000, Monterrey, Nuevo León, México.

 

 

MTY1 : I know what made you sick last summer

@Monterrey   – 28 de  Julio al  3 de  Agosto. Idioma: Inglés
Aileen Li
  University of California, San Francisco
Jorge Tavares
  Tecnológico de Monterrey
¿Sabías que nuestro cuerpo puede enviar señales de alerta cuando está bajo ataque? ¿Cómo medimos estas señales y cómo podemos usarlas para descubrir qué nos está haciendo daño? En este club, aprenderemos cómo las células de nuestro cuerpo trabajan juntas para tratar de defenderse de un ataque, y cómo podemos usar este conocimiento para diseñar terapias efectivas contra ataques futuros. En esta semana, primero desarrollaremos una técnica para medir las señales producidas por una enfermedad conocida, y como proyecto final, utilizaremos las habilidades que hemos aprendido para tratar de salvar a nuestra mascota, que ha sido infectada por un patógeno desconocido. ¿Estás preparado para el reto?

 

MTY2 : The Microverse: Discovering the world using Machine Learning

@Monterrey   – 28 de  Julio al  3 de  Agosto. Idioma: Inglés
Alejandro Balderas
 Tecnológico de Monterrey
Avi Flamholz
  UC Berkeley
¿Sabías que solo somos capaces de ver una pequeña parte del mundo en el que vivimos? Hay millones de especies de plantas y animales en la tierra, pero los microbios son los organismos más abundantes del planeta con casi 1 trillón de especies viviendo en nuestro planeta y 10 trillones de organismos viviendo dentro de nuestros cuerpos. ¡Ese es un número impresionante! En este club vamos a explorar cómo se pueden usar los microscopios, la visión computacional y el aprendizaje automatizado para estudiar la vida de estos seres microscópicos. Construiremos un microscopio de papel llamado “Foldscope” y aprenderemos cómo funciona al ver los microbios locales de Monterrey. Una vez que tengamos unas buenas imagenes; vamos a explorar técnicas para extraer datos científicos de imágenes usando el lenguaje de programación Python y aprendizaje automatizado. ¡Ven a explorar el mundo microscópico con nosotros!

 

MTY3 : ¿Electricidad? ¿Química? ¿Por qué no ambas?

@Monterrey   – 28 de  Julio al  3 de  Agosto. Idioma: Español
Fernando Valenzuela De La Rosa
  Centro de investigación en materiales avazados S.C.
Samuel Castro Pardo
  Rice University
En este Club aprenderás los conceptos básicos de electroquímica, para aplicarlos en la vida diaria. Comenzaremos con dos preguntas base: ¿Podríamos crear un recubrimiento metálico utilizando únicamente una solución química? ¿Cómo podemos convertir energía química en energía eléctrica a partir de soluciones químicas? Y aún más interesante, ¿Sabes cómo se relacionan las dos preguntas anteriores? Para responder estas y otras preguntas emergentes fabricaremos recubrimientos metálicos y las utilizaremos en nuestras propias baterías.

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this