Sede Universitaria de los Clubes
Instituto Blaise Pascale
Calle Macedonio Alcalá 1201, Barrio de Xochimilco, C.P. 68040, Oaxaca, Oaxaca México.

OAX1 : Oaxaca’s unseen culinary treasures

@Oaxaca   – 4 al  10 de  Agosto. Idioma: Inglés
Alyson Yee
  University of Chicago
Sandra Sánchez Barbosa
  ENCB-IPN / UACM
La gente frecuentemente dice, “somos lo que comemos”, pero realmente sabes ¿qué es lo que hay en la comida?. Hay muchas cosas que no vemos en nuestra comida que pertenecen a la escala molecular y celular: proteinas, carbohidratos, lípidos, ácidos nucleicos y muchos microorganismos que son muy pequeños para poder verlos con los ojos. ¿Cómo podemos averiguar cuál es su función? ¿qué moléculas u organismos encontramos en la tradicional comida de Oaxaca? ¿Cuáles son los beneficios de los microbios, tanto para el sabor como nutrientes? Únete a este club donde revelaremos los tesoros escondidos en nuestra comida.

OAX2 : Las matemáticas no cantan ni bailan mal las rancheras

@Oaxaca   – 4 al  10 de  Agosto. Idioma: Español
María Folc
  Universidad de Guanajuato 
Alan Chang
  University of Chicago
¿De cuántas maneras distintas puedes mover tu cuerpo? ¿Cuántas canciones diferentes crees que se pueden componer? Sí, son muchas, ¡muchas! En este club queremos explorar distintas maneras de moverse de manera individual y en grupo usando las repeticiones y simetrías del cuerpo que pueden modelarse como grupos finitos, como los que estudia el álgebra moderna. Si usamos estos mismos grupos podemos construir combinaciones de sonidos que resultan también en composiciones musicales. Habrá que hablar de todos los números, imaginarse toda la música y bailar todo lo posible. ¡Vamos a jugar a mover la mente y a pensar con el cuerpo!

OAX3 : ¡Gracias mamá por tus mitocondrias!

@Oaxaca   – 4 al  10 de  Agosto. Idioma: Inglés
Cristy Molina
  Instituto Blaise Pascale
Kevin Magnaye
  University of Chicago
Dentro de la célula, el ADN mitocondrial es transmitido de la madre a toda su descendencia por generaciones y aprovechando este principio, la industria que se dedica a hacer pruebas basadas en ancestría genética se ha convertido en multibillonaria. Por otra parte y desde el punto de vista científico, podemos usar las mutaciones del ADN mitocondrial acumulado a través del tiempo para poder establecer tu linaje materno y ¡Lo haremos en el laboratorio! …¿Cómo? Extraeremos una muestra de tu ADN para amplificar el ADN mitocondrial utilizando la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), además podremos identificar las mutaciones más significativas para saber sobre tus ancestros a través de éste ADN tan peculiar. Además, podrás aprender programación básica para determinar la ancestría del ADN mitocondrial de individuos de todo el mundo utilizando secuencias de ADN disponibles en línea. Sin duda alguna, a través de este club, aprenderás cómo el ADN mitocondrial nos proporciona información sobre la salud, historia y orígenes de los humanos.

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this