Sede Universitaria de los Clubes
Universidad Veracruzana, Facultad de Ciencia Químicas
Circuito Aguirre Beltran S/N, Zona Universitaria, C.P. 91000, Xalapa, Xalapa, México.

 

XAL1 : Directo al cerebro: ¿Cómo se diseñan los fármacos?

@Xalapa   – 4 al  10 de  Agosto. Idioma: Español
Gabriel Fuente
  university of Tennessee
Martha Isela Barragán Bonilla
  Universidad Autónoma de Guerrero
¿Te has preguntado cómo se desarrollan los fármacos?, ¿Qué procesos tienen que suceder antes de que las personas puedan emplearlos como tratamiento? En este club aprenderemos a cristalizar proteínas y “obtendremos” su estructura molecular. Jugaremos con modelos tridimensionales de proteínas para familiarizarnos con su estructura secundaria para después utilizar métodos computacionales usados por científicos para la visualización de proteínas en 3D y desarrollo de inhibidores. Además, aprenderemos a manejar modelos experimentales en vivo, administraremos tratamientos y podremos conocer cómo se evalúa la efectividad de los fármacos cuando éstos son diseñados para el cerebro. ¿Estás listo para esta aventura?

 

XAL2 : Sácale jugo a tus datos

@Xalapa   – 4 al  10 de  Agosto. Idioma: Español
Said Muñoz Montero
  Abraxas Biosystems
¿Sabés cómo visualizar datos de manera efectiva? ¿Te gustaría aprender a contar una historia usando datos? En este club aprenderás acerca los principios básicos de la exploración y visualización de datos. No se trata de realizar gráficos, sino de crear visualizaciones que nos ayuden a entender nuestros datos y a poder contar una historia con ellos. Aprenderemos a crear visualizaciones usando datos de campos como el microbioma, genómica y la economía. Después de tomar este club tendrás las herramientas necesarias para poder contar tu propia historia.

XAL3 : Viscosos pero Sabrosos: El Potencial de los Insectos

@Xalapa   – 4 al  10 de  Agosto. Idioma: Español
Sofía Reyna Fernández
  Universidad Veracruzana
Jesús Valdiviezo
  Duke University
¿Has comido alguna vez chapulines? ¿Sabías que son una fuente rica en proteínas? ¿Consideras a los insectos un alimento exótico y por ende caro? Desde tiempos remotos los insectos han sido base de la dieta diaria del ser humano, sin embargo, esta práctica se ha perdido debido a diversos factores. Pese a ello, aún se practica y su consumo se está convirtiendo en una tendencia en la industria alimentaria a nivel global. En este club aprenderás acerca de la práctica del consumo de insectos, también de las propiedades y características de aquellas especies de insectos comestibles en México, país tan rico en biodiversidad. También hablaremos sobre los factores a considerar en la estructura de las proteínas y cómo utilizar herramientas computacionales en diferentes etapas del procesamiento de alimentos. Al final de cuentas como dice el famoso dicho mexicano: “A todo se acostumbra uno, menos a no comer”. ¡Dale a nuestros pequeños amigos una oportunidad! Entonces, ¿Estás listo para revolucionar la industria alimentaria?

 

 

 

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this